Saltar al contenido

SEAT 124 Sport: El deportivo del burgués

SEAT 124 Sport 1800. Foto Garajes Iberia

El primer SEAT 124 Sport

El SEAT 124 Sport llegó a España en 1970, procedente de la FIAT. El modelo italiano original era de 1967 , y fue renovado por la marca transalpina en 1970 poco antes de su fabricación por SEAT.

En el momento de su aparición no había nada similar con cuatro auténticas plazas en el mercado español por lo que este precioso coupé se convirtió en el deportivo por excelencia para aquél cuya cartera pudiera permitírselo.

El primer modelo de SEAT 124 Sport
Fotos Garajes Iberia

El motor del coche , procedente del FIAT 125, era de 1600 cc con doble árbol de levas y dos carburadores de doble cuerpo, desarrollando una potencia de 110 CV, y alcanzando una velocidad de 180 km/h. Como correspondía a su nivel, equipaba frenos de disco a las cuatro ruedas y cambio de cinco velocidades.

El diseño correspondía a la segunda versión del modelo lanzada por FIAT en 1969, con una calandra al estilo del FIAT Dino, el deportivo por excelencia de FIAT.

El SEAT 124 Sport 1800

El SEAT 124 Sport 1800 llegó al mercado español a finales de 1972, aprovechando el lavado de cara que FIAT realizó unos meses antes al modelo existente de 1600 cc.

La novedad más destacable de este modelo era que adoptaba el motor del FIAT 132, todavía no comercializado en España, de doble árbol de levas en cabeza , 1800 cc y 118 CV, con mayor par y un sólo carburador de doble cuerpo en lugar de los dos anteriores, aportando un mejor entretenimiento y una conducción más progresiva por la mayor elasticidad del conjunto.

SEAT 124 Sport 1800, vista anterior . Foto Garajes Iberia

Externamente se diferenciaba del anterior modelo en una nueva calandra con faros carenados, paragolpes con bananas, molduras en el capó, molduras laterales y traseras con un capó trasero de mayores dimensiones y nuevos pilotos. Aunque las líneas generales eran las mismas, para muchos esta mejora estética rompía el clásico encanto de la versión anterior. Pero sobre gustos no hay nada escrito; el coche desde luego conserva todo su atractivo.

SEAT 124 Sport 1800, vista posterior. Foto Garajes Iberia

Cuando apareció el 1800, este coche era el SEAT mejor dotado de toda la gama y su precio (270.000 pesetas sin impuestos) estaba en consonancia con ello, por lo que únicamente las clases más adineradas podían hacerse con uno. Con frecuencia se achacaba a los afortunados propietarios que (salvo excepciones claro está) ni de lejos iban a exprimir nunca las posibilidades del coche y, más al contrario, se llevarían algún susto por su caballaje asociado al inquieto eje trasero de estos coches. El que escribe, que es de pueblo, recuerda que éste 1800 únicamente lo tenían dos personas; el propietario del concesionario local SEAT y el Notario titular de la plaza.

El interior del modelo, tanto en la versión de 1600 como de 1800 cc correspondía a lo que cabe esperar de un deportivo: asientos ergonómicos, palanca de velocidades corta, guarniciones y tapizados hasta el último rincón y una instrumentación completa de seis relojes.

El tablero del 1800 se diferenciaba del 1600 por la consola de aluminio y volante negro en lugar de imitación madera. Catálogo SEAT 1800 de autocatalogarchive.com

La prensa especializada dijo de este coche que mecánicamente era una delicia, si bien un coche de este precio y prestaciones hubiera agradecido una mayor dotación de llantas y neumáticos, unos frenos más acordes y unos acabados de mayor calidad.

En razón a que no era un coche para todos los bolsillos la producción de estos coches no fue muy elevada; en total desde el inicio de su comercialización en 1970 hasta el fin de la misma en 1976 se fabricaron 6000 unidades del 1600 y 17000 del 1800.

El SEAT 124 Sport a escala 1:43

Esta es mi miniatura del 124 Sport a escala 1:43. Corresponde a un 1800 de 1973 , la última serie de estos coches, en color beige. Está realizado -como todos los de la colección- con impresión 3D de resina y filamento y es totalmente original.

Como siempre la matrículas son ficticias pudiendo corresponder a otro vehículo.

Al hilo de las matrículas, agradecer desde aquí a la web «matriculasdelmundo.com» la completísima y fidedigna información que facilita, incluyendo una aplicación para la fabricación de matrículas para maquetistas, que he utilizado en estos coches.

Bibliografía:

Los SEAT 124 y 1430. Doce años decisivos en la historia de SEAT,. Pablo Gimeno Valledor. Editorial Dossat. Madrid 1999

Nuestros queridos coches. Ediciones Altaya. Barcelona 2003


PROXIMAMENTE:

SIMCA 1200: El cinco puertas líder de su tiempo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *