Los FIAT 1800 y 2100
En 1959 en el Salón de Ginebra, el fabricante italiano FIAT presentó sus nuevos vehículos de gama alta FIAT 1800 y 2100.
Se trataba de nuevas berlinas de líneas rectas, creadas por Pininfarina, de generosas dimensiones y cintura baja que proporcionaban una gran habitabilidad y visibilidad panorámica. Estos coches montaron nuevos motores de 6 cilindros, de 75 y 82 caballos respectivamente.
En esta carrocería , y concretamente en la del modelo FIAT 1800 pensó SEAT a la hora de renovar su 1400 B en 1960.
La versión española, el SEAT 1400 C
El coche resultaba un gran avance en cuanto a estética respecto a su predecesor, pero el avance se quedó ahí porque en cuanto a la mecánica se optó por aprovechar la del 1400 B Especial de 58 caballos.
En aquel momento, el planeamiento de la fabricación de los motores de 6 cilindros de su homólogo italiano era un hito al que SEAT ni podía ni quería responder; las necesidades inmediatas de motorización del país apuntaban a modelos y cilindradas más modestas.
En una época en que las carreteras españolas tampoco eran las mejores, la merma de potencia del coche respecto a sus hermanos italianos no resultó un problema. Además sus innegables virtudes le llevaron a ser el coche predilecto para servicios de taxi en ciudades y pueblos de toda España durante muchos años.
Del 1400 C se comercializaron dos versiones denominadas «utilitario» y «lujo» y que diferían en los detalles de acabado. En 1962 apareció la versión familiar y que contaba con portón trasero que servía de plataforma de carga al estilo de los «station wagon» americanos. Además, y por parte de talleres externos a la propia SEAT, se fabricaron versiones de chasis alargado del 1400 C para servicio de taxi de 7 plazas y también policiales.
Este modelo se mantuvo en producción entre 1960 y 1964. En Noviembre de 1963 se presentó el SEAT 1500, modelo llamado a sustituir al 1400 C y que externamente difería muy poco de éste salvo en la calandra, las llantas, los colores y los anagramas.
Mecánicamente en nuevo SEAT 1500 montaba nuevo motor de 75 caballos que mejoraba notablemente sus prestaciones respecto a su predecesor.
El modelo a escala 1:43
Muestro a continuación el modelo a escala 1:43 que he creado de este coche.
El modelo está como siempre fabricado en impresión 3D , la matrícula es ficticia, y representa a la primera serie del 1400 C, cuya señal más distintiva era el techo y las llantas pintadas de color negro.
Bibliografía: «Los SEAT 1400 y 1500» Pablo Gimeno Valledor. Editorial Dossat. Madrid 1998.