Saltar al contenido

SEAT 1400 B: El 1400 más elegante

seat 1400 b
SEAT 1400B. Foto Garajes Iberia

El SEAT 1400 B

En 1956 FIAT realizó su segundo reestilo de su 1400 , presentándose en el Salón de Turin y unos meses después se comenzó a fabricar en SEAT como 1400 B. Este modelo se fabricó desde ese mismo año hasta 1959 para acabar dando paso al 1400 C, de concepción mucho más moderna.

Las principales características externas que diferenciaban al SEAT 1400 B fueron una nueva calandra, que incorporaba un faro central adicional de niebla , la incorporación de nuevas molduras laterales, faros con visera,  pilotos laterales y una nueva luna trasera de formato panorámico. También tuvieron mucha difusión las versiones con carrocería en pintura bicolor.

Otras mejoras fueron reubicar el depósito de combustible permitiendo su carga desde el exterior y no desde el interior del maletero, y con posterioridad un nuevo tablero de instrumentos rectangular sustituyendo al antiguo de relojes que tampoco había variado en las versiones anteriores; su velocímetro similar a un termómetro le valió el apodo de «mercurio».

1400b-feria-muestras-barcelona-1957
1400 B en la Feria de Muestras de Barcelona de 1957. Filmoteca Española.

Mecánicamente la única variación fue el incremento de la potencia a 54 CV mediante el aumento de la compresión. En 1958 se incorpora un carburador de doble cuerpo y se aumenta la potencia a 58 CV.  A esta versión se le denominó «1400 B Especial». 
Lo cierto es que mecánica aparte, la evolución de este modelo en sólo tres años fue muy apreciable en cuanto a estética, siendo esta versión verdaderamente bonita. Sin embargo su vida comercial se acabó en 1959 para dar paso al 1400-C radicalmente distinto.

Aunque la denominación 1400 B siguió usándose para las versiones familiares y comerciales hasta 1962, este modelo dejó de fabricarse en el momento en que apareció el 1400 C.

El modelo a 1:43

He aquí el modelo a escala 1/43 del 1400 B

Como siempre la matrícula es ficticia, y el coche está realizado enteramente en impresión 3D. En esta ocasión se reproduce una versión bicolor, que en este modelo fue muy extendida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *