Origen del SEAT 124
El SEAT 124 fue durante muchos años uno de los coches más populares de España.
Su origen proviene del FIAT 124, presentado en 1966 y que fue ya desde ese momento un modelo de éxito, convirtiéndose con los años en uno de los automóviles de mayor difusión pues se produjo ó montó bajo licencia en nada menos que once países diferentes de todo el mundo.
La inconfundible silueta clásica del 124 se podía encontrar aparte de en las calles europeas en lugares como Argentina , la India , Corea , Turquía ó la Unión Soviética bajo diferentes marcas (Premier, Kía, Tofas ó Lada, por ejemplo)
La presentación del modelo español tuvo lugar en 1968 en el Salón de Barcelona, exhibiendo una unidad que se abría para mostrar los órganos mecánicos del coche.
Sus innegables virtudes entre las que destacaba su nervio y amplitud lo hicieron líder en su segmento. Su motor de 1197 cc desarrollaba 60 CV alcanzando una punta de 144 km/h
En 1969 aparecen la versión familiar del SEAT 124 , denominada 124 cinco puertas; y el SEAT 1430, una versión más lujosa y equipada del 124 con motor de 1438 cc y 70 CV, y 150 km/h de velocidad punta.
En 1970 aparece el 124 Sport coupé 1600, un precioso modelo derivado de FIAT cuyo único denominador común con el 124 era, además del nombre, la motorización de 1600 cc con doble árbol de levas en cabeza, una apuesta tecnológica de FIAT de máxima vanguardia en su momento y que unos años después pasaría a equipar los 1430 dando lugar a los famosos FU.
En ese mismo año 1970 aparece también el 1430 de cinco puertas.
El SEAT 124 D
Con los 124 Coupé y 1430 en la calle, y que suponían el máximo exponente de la marca, el 124 de 1968 apenas había recibido cambios más allá de la versión 124 L de 1969 con una mayor potencia (65 CV) y con mejoras de acabado tales como enmoquetado, acabados en imitación de madera, ó molduras laterales en el exterior de la carrocería, entre otros.
Así, en 1971 se realiza un re-estilo del 124 apareciendo el 124 D. Esta versión es reconocible por sus pilotos traseros de mayor tamaño, la rejilla de aireación en el montante trasero, parachoques similares a los del 1430 de bananas más grandes y un frontal de cuatro lamas cromadas. El motor era el mismo de 1197 cc pero con los 65 CV de potencia del 124 L.
Aparecería en versiones normal, lujo (éste último con servofreno y alternador, distinguible por las molduras laterales y tablero de relojes) y familiar.
En 1973 aparecería otra versión denominada 124 LS que contaba con 70 CV y que se caracteriza por montar varios elementos del 1430, como su tablero de instrumentos, interiores y moquetas, sus intermitentes laterales de flecha y sus mandos de apertura de las puertas enrasados.
Este modelo se comercializaría junto a los 1430 hasta 1975, año en que serían sustituidos por el nuevo modelo 124-D versión FL-10 apodado «Pamplona» que sustituyó a ambos.
Pero eso ya es otra historia.
El SEAT 124 D a escala 1:43
Para acabar muestro una unidad de este coche como siempre de rigurosa cosecha propia esto es diseñado y fabricado en impresión 3D íntegramente por mí.
Se trata de un 124 granate metalizado de 1972, versión distinguible respecto del primer 124 por su calandra de cuatro lamas cromadas, su rejilla en el montante ó sus pilotos traseros de gran tamaño.
Como siempre la matrículas son ficticias pudiendo corresponder a otro vehículo.
Al hilo de las matrículas, agradecer desde aquí a la web «matriculasdelmundo.com» la completísima y fidedigna información que facilita, incluyendo una aplicación para la fabricación de matrículas para maquetistas, que he utilizado en estos coches.
Bibliografía:
Los SEAT 124 y 1430. Doce años decisivos en la historia de SEAT,. Pablo Gimeno Valledor. Editorial Dossat. Madrid 1999
Webgrafia:
Dossiers de prensa SEAT (seat-mediacenter.es)
PROXIMAMENTE:
SEAT 124 Familiar Policial: Rápido y polivalente