El Dodge 3700 GT, heredero del Dart
El precedente de nuestro coche de hoy es el Dodge Dart, modelo de lujo fabricado por Barreiros entre 1965 y 1970. No fue hasta 1970 cuando Chrysler España, ya sin la familia Barreiros, logró terminar de colocar los 15.000 conjuntos CKD firmados en 1965, y que habían sido aprovechados al máximo en las sucesivas versiones del Dodge Dart. Llegó entonces el momento de renovar dicho modelo.
Chrysler como multinacional presente en muchos mercados disponía de multitud de vehículos que bien podían sustituir al Dart. Sin embargo el candidato ideal era el que podía aprovechar al máximo los elementos del modelo antiguo. Así consideraron fabricar el sucesor natural del Dart en el mercado argentino, llamado Dodge Polara pero adaptado al mercado español.
Nació entonces el Dodge 3700, denominación tomada de la última versión del Dart, de la llamada «linea 69».
De ésta heredaba el motor de 165 CV y los detalles de lujo que habían caracterizado el modelo, entre otros el tablero simil madera con multitud de relojes, el techo de vinilo negro ó las bonitas llantas Roystile de rabiosa actualidad entonces, entre otras cosas. Además podía equipar cambio automático y aire acondicionado.
Los primeros conjuntos de carrocería venían importados, realizándose en España las ligeras modificaciones en su diseño original que lo diferenciaban de su primo argentino. No fue hasta 1973 cuando las carrocerías se fabricaron en su totalidad en España.
Un coche de representación
Si el Dodge Dart fue sinónimo de coche de representación por antonomasia, por tamaño, potencia y precio, su sustituto el Dodge 3700 no podía ser menos. En el momento de su llegada al mercado en 1971 no existía otro modelo de representación excepción hecha del SEAT 1500 que estaba llegando al fin de su vida comercial.
Habría que esperar (al menos en España) a 1973 para que apareciese el SEAT 132 y a 1976 para que lo hiciese el Citroen CX, como vehículos de cierta representación equiparables al Dodge 3700.
Este modelo se fabricó en versiones 3700, 3700 GT y 3700 GT Automático , que además fue el primer modelo enteramente automático hecho en España, y sufrió un ligero restyling en 1974, en que se incorporó una nueva parrilla negro mate y nuevas molduras laterales.
En 1977 dejaría de comercializarse tras haberse fabricado cerca de 10.000 unidades.
El Dodge 3700 GT a escala 1:43
En una primera versión de esta entrada mostraba mi modelo a escala 1:43 y realizada en impresora 3D de una unidad de 1971 de color azul metalizado, uno de sus colores más extendidos.
En esta segunda versión incorporo al showroom otra unidad también de 1971 esta vez de color marrón metalizado , con la diferencia de que en este caso se trata de un modelo real perteneciente a mi amigo Arturo.
Al igual que los demás está realizado también en impresión 3D doméstica y acabada de forma artesanal.
PRÓXIMAMENTE:
Dodge 3700 GT del PMM: El coche de Carrero Blanco
Hola, ¿me podrías decir algunos precios orientativos? (mi coche es un Nissan Primera P-10 «primera serie») y me gustaría tenerlo a escala, gracias.
Hola Pedro, siento decirte que por el momento no acepto encargos aunque si en un futuro lo hiciese os lo anunciaría en esta web ó lo comunicaría a los interesados. Muchas gracias por acceder a Garajes Iberia.
Interesado en el Dodge 3700GT color cobre
Hola Tino buenas, por el momento no puedo aceptar encargos porque prefiero diversificar modelos, pero si lo hago lo anunciaré debidamente. Gracias por tu visita.