Saltar al contenido

SEAT 124-2000: El último de una saga irrepetible

Los SEAT 124 FL “Pamplona”

Como puedes ver en las entradas del blog de los SEAT 124 y los SEAT 1430 , estos modelos comercializados en España desde 1968 y 1969 respectivamente representaban en el caso del 124 un coche de gama media amplio capaz y confortable y en el caso del 1430 se daba una vuelta de tuerca con la versión 1600 y 1800 Especial que fueron las precursoras de las berlinas de ciertas prestaciones en nuestro país.

En 1975 los 124 y 1430 fueron remodelados y unificados en un nuevo modelo de código interno FL. Éste adoptaba la carrocería de líneas clásicas de ambos modelos y le dotaba de una nueva calandra y grupos ópticos de mayores dimensiones, y una nueva zaga con los pilotos enrasados con la carrocería. Se comercializaron en versiones 124 D, 124 D LS y 124 D Especial, los dos primeros con motor 1197 cc y 65 CV y el Especial con el motor de 1438 cc y 75 CV. Hubieron también versiones familiares de este modelo renovado FL pero desaparecieron al año para no perjudicar las ventas del entonces nuevo SEAT 131 Familiar, por lo que son relativamente difíciles de ver hoy día.

Publicidad del 124 D Serie FL. Foto Seat Históricos

Este modelo tiene el sobrenombre de “Pamplona” pues coincidiendo con su lanzamiento y fabricándose ya unidades en la Zona Franca de Barcelona sobrevino la suspensión de pagos de AUTHI y el consiguiente abandono de la British Leyland Motors Corporation de España.

Las distintas versiones del 124 D LS y Especial apenas se distinguían externamente . Foto Garajes Iberia

En una situación políticamente compleja, con cambios a la vuelta de la esquina por la delicada salud del General Franco, el Gobierno quiso evitar a toda costa un inoportuno conflicto social en la fábrica de Landaben (Navarra) y a través del Instituto Nacional de Industria obligó a SEAT a modificar sus planes iniciales de establecer una nueva fábrica en Zaragoza asumiendo la dirección de la compañía.

De este modo SEAT salvó la actividad industrial de esta fábrica, hoy en activo y propiedad de Volkswagen. El modelo a producir en las líneas de la anterior AUTHI sería este nuevo 124.

Anuncio del SEAT 124 D Especial 1430 y su fulgurante aceleración de 0 a 100 en 13,4 segundos. Video del canal Centro Storico FIAT

Las últimas unidades del anterior 1430-1800 se vendieron en 1976, y fue entonces cuando apareció la versión 1800 del 124 D (FL80) equipado con caja de cambios de 5 velocidades y que también era opcional en el 124 D Especial.

Con posterioridad en 1978 se lanzó una versión con motor 1600 y 90 CV equipada también con caja de 5 velocidades (FL-40/45).

El 124 FL-90: Un lobo con piel de cordero

El último modelo en aparecer fue el 124 D 2000 (FL-90) de 1979 que adoptaba el motor del 132-2000.

Este motor, desarrollado por SEAT para adaptarse a los márgenes fiscales imperantes entonces tenia una potencia igual a la del 1800 (114 CV) pero con un incremento del par respecto del anterior y mejoras como la dirección de cremallera. Este coche ya entrados los 80 acusaba detalles que lo hacían anticuado respecto a sus rivales, sin embargo era un verdadero lobo con piel de cordero.

El último y más desarrollado de los 124 comerciales fue el 124-2000 de 1979. Foto Garajes Iberia

Gracias a su considerable potencia y sus desarrollos cortos fue capaz durante muchos años de sacarle los colores a más de un GTI de postín, además de ser infinitamente más divertido de conducir.

Estos 124 “Pamplona” fueron asimismo incorporados al equipo SEAT Competición en su versión 2100, donde dieron continuidad al excelente palmarés que acumularon los 124 y 1430 en diferentes pruebas deportivas en España y en el extranjero.

El SEAT 124 FL a escala 1:43

La miniatura de hoy es el último y más potente de los 124, el FL-90.

Este modelo se distingue externamente del resto por los discretos anagramas “2000” en las puertas y el capó trasero y por su característico color rojo vivo.

La miniatura es de diseño totalmente original y está impresa en 3 D y montada de forma artesanal, a escala 1:43. La matricula es ficticia pudiendo corresponder a otro modelo.

Al hilo de las matrículas, agradecer desde aquí a la web “matriculasdelmundo.com” la completísima y fidedigna información que facilita, incluyendo una aplicación para la fabricación de matrículas para maquetistas, que he utilizado en estos coches.

Bibliografía:

Los SEAT 124 y 1430. Doce años decisivos en la historia de SEAT,. Pablo Gimeno Valledor. Editorial Dossat. Madrid 1999

Webgrafia:

Dossiers de prensa SEAT (seat-mediacenter.es)


PROXIMAMENTE:

SAVA J4: De Birmingham a Pucela