Saltar al contenido

SIATA Policia Militar: En busca del recluta

La SIATA llega a Zaragoza

La patente de estas furgonetas que fueron desarrolladas en la fábrica tarraconense SIATA ESPAÑOLA y que constituyeron un éxito de ventas desde su aparición en 1968 había sido adquirida por Motor Ibérica en 1973.

En ese mismo año y en virtud de un acuerdo comercial entre Motor Ibérica y VIASA (Vehículos Industriales y Agrícolas, S.A.) , empresa de Zaragoza perteneciente a CAF que fabricaba en España los Todoterreno Jeep, la red comercial de Motor Iberica pasa a comercializar estos vehículos.

Esta «joint venture» afecta a la SIATA 50- S que también pasa a ensamblarse en Zaragoza desde 1977.

La Siata 500

La furgoneta no había recibido modificaciones desde 1974 por lo que CAF desarrolló un nuevo modelo denominado AVIA SIATA 500. Su nombre provenía de sus 500 kg de carga útil.

AVIA SIATA 500. Foto Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. DPZ
AVIA SIATA 500. Foto Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. DPZ
La AVIA SIATA 500 llevaba elementos interiores del SEAT 127. Foto Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. DPZ

Este modelo que se comercializó entre 1979 y 1981 se desarrolló sobre el mismo bastidor del SEAT 133, aunque incorporó algunos elementos del SEAT 127 segunda serie como el volante ó los paragolpes.

Se incorporó una falsa calandra delantera y se le montó un techo recto y vidrios hasta el vierteaguas, ampliando notablemente la superficie acristalada.

La Siata 500 de la Policía Militar

Este último modelo de Siata fue utilizado por varios servicios del Estado, pero la mayoría de la producción fue a parar al Ejército Español, quien en aquellos años ya utilizaba camiones de medio tonelaje y furgonetas Ebro y Avia de Motor Ibérica como principal proveedor de transporte ligero.

Siata de la Cía 114 de la PM de Las Palmas en plena patrulla. De la Web: «Amigosdelamili.com»

Dentro del ejército, su uso más extendido fue en las fuerzas de Policía Militar. La Policía Militar puesta en marcha en España en la década de los 60, cubría en esa época muchos cometidos entre los que destacaban los servicios de escolta de mandos , la custodia en Gobiernos Militares y por supuesto el control de la tropa en Paseo.

La Siata PM en acción. Del documental «La Policia Militar hoy» , en Youtube

Los tiempos del Servicio Militar quedan ya lejos , pero si pensamos en las patrullas realizadas por varios PM a bordo , cuya complexión no era precisamente pequeña, y la tendencia de los soldados de reemplazo a apurar estos vehículos al máximo de sus posibilidades podemos entender que la SIATA se retiró del mercado con todos los honores.

Las AVIA SIATA 500 sirvieron en la Policía Militar hasta más allá de 1988, año en que comenzaron a ser sustituidas por las Nissan Vanette de color blanco y caracteres PM en negro, técnicamente mucho más avanzadas.

La SIATA 500 Policia Militar a escala 1:43

A continuación muestro el modelo a 1:43 fabricado en impresión 3D de la AVIA SIATA 500 Policía Militar



Como todos los anteriores, la carrocería está hecha en resina 3D y los interiores y bajos de impresión FDM , está pintado a mano y su matricula es ficticia.

Bibliografía:

«SIATA ESPAÑOLA Historia de la factoría SIATA de Tarragona» de Jaume Cabot , Arola Editors, Tarragona, 2017


PRÓXIMAMENTE:

AUTHI MG 1300 S: Refinamiento británico


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *